Resumen de La Necesidad de la Metodología Interdisciplinaria. El Caso de la Sojización

ebook RESÚMENES UNIVERSITARIOS

By MAURICIO ENRIQUE FAU

cover image of Resumen de La Necesidad de la Metodología Interdisciplinaria. El Caso de la Sojización

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

Como planteara Oscar Varsavsky, LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEBE SER INTERDISCIPLINARIA.
Una disciplina puede relacionarse con otra sin que haya interdisciplina: es el caso, por ejemplo, de una ciencia auxiliar de otra. En otros casos, más que de interdisciplina hay que hablar de transdisciplina, como es el caso de la psicología cuando toma el tabú del incesto de la antropología. Y otras veces los límites no son claros: es lo que pasa entre la química y la biología, por ejemplo.
A mediados de los ´90, la Argentina experimentó el boom de la soja, con centro en la región pampeana, Litoral y nordeste del país, pero con un impacto social, económico y político nacional.
El MARCO EPISTÉMICO (elementos normativos compartidos, que orienten a la investigación) está dado por la sustentabilidad ambiental, el impacto para la vida de la soja transgénica, no sólo en la actualidad sino para las futuras generaciones. Queda claro, entonces, que EL MARCO EPISTÉMICO NO ES NEUTRALMENTE VALORATIVO.

Resumen de La Necesidad de la Metodología Interdisciplinaria. El Caso de la Sojización