Proceso

magazine Proceso 2300 · Proceso

cover image of Proceso

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

Dos años de gobierno y la Cuarta Transformación no se ve: Muñoz Ledo • Dos años después de que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión como presidente de México, “la gente de abajo –que tiene muy buena voluntad y mucha fe– sigue creyendo en la Cuarta Transformación”, pero ésta simplemente no se ve, señala el diputado Porfirio Muñoz Ledo. Compañero de ruta del mandatario desde que ambos bregaban en la oposición –y hoy convertido en uno de sus principales críticos dentro de las filas de la 4T–, Muñoz Ledo lamenta que en el gobierno prevalezca la “arbitrariedad” al aplicar políticas públicas y que la bancada de Morena en San Lázaro sea “un eco servil del Ejecutivo”.

Entrevista con Lorenzo Meyer Concentrar el poder para cambiar un régimen • En México un cambio de régimen político sólo puede llevarlo a cabo un presidente que concentre el poder y centralice las decisiones clave. Tal es la tesis que sostiene el historiador y analista Lorenzo Meyer en referencia a la “restauración del presidencialismo” que lleva a cabo Andrés Manuel López Obrador. En entrevista con Proceso, reconoce la existencia de un “populismo de izquierda”, pero lo considera positivo para “enfrentar con apoyo popular y desde el gobierno a una élite corrupta y excluyente” que obstaculiza el desarrollo del país.

Su estilo, el control

Casi lista, la plataforma política empresarial contra AMLO • Los dirigentes empresariales Claudio X. González Guajardo y Gustavo de Hoyos consiguieron reunir al PAN, el PRI y el PRD en su iniciativa Sí por México, con miras a derrotar a Morena en las elecciones federales intermedias del próximo año. Para adherirse a ese pacto opositor, los dirigentes de esos partidos hicieron a un lado sus diferencias históricas con distintas justificaciones y una sola causa común: la urgencia de cancelar de tajo el proyecto del presidente López Obrador.

A ciegas, la 4T reparte los apoyos sociales • A dos años de asumir el poder, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha podido integrar el Padrón Único de Beneficiarios, necesario para dar certeza sobre el destino de los recursos públicos en materia de ayudas sociales. La razón, una serie de anomalías que la Auditoría Superior de la Federación ha detectado en lo que va del gobierno de la 4T.

Ante los feminicidios, el desdén presidencial • A contracorriente de las abultadas cifras de homicidios de mujeres, muchos de los cuales no son catalogados como feminicidios, los desaires del gobierno de la Cuarta Transformación y los recortes a programas sociales, las colectivas de mujeres siguen luchando por visibilizar la violencia de género. Y aunque exponen las fallas estructurales –lo que también genera violencia, dicen–, el presidente Andrés Manuel López Obrador se niega a escucharlas.

SIN COORDINACIÓN NI ESTRATEGIA En espera de lo peor • Tabasco es la imagen del desastre. En la entidad de la que es oriundo el presidente Andrés Manuel López Obrador, 16 de los 17 municipios están inundados; las pérdidas son incuantificables, como enormes son los reclamos a los tres niveles de gobierno. Las quejas vienen de los pueblos originarios, pero también de los agricultores, ganaderos y empresarios, quienes critican la falta de coordinación y estrategia ante la peor tragedia registrada en los últimos 100 años, y advierten, alarmados: “Viene lo peor”.

TEPETITÁN, EL PUEBLO EN EL QUE NACIÓ AMLO Donde el río es el patio de las casas

Minera canadiense desata conflicto ecológico y político en Colima...

Proceso