Proceso

magazine Proceso 2298 · Proceso

cover image of Proceso

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

Programas de Bienestar Fábrica de candidatos • Los programas sociales son utilizados por los “superdelegados” para promoverse a sí mismos con fines electorales. Todos ellos cuentan con las herramientas para asentar su poder en los estados donde operan: salarios brutos mensuales de 126 mil 617 mil pesos, una imponente infraestructura física y humana –cada uno tiene bajo su mando a varios subdelegados y cientos de “servidores de la nación”– y una fuerte exposición mediática. Además, sus perfiles son políticos: 21 tuvieron algún cargo de primer nivel en Morena y siete acaban de renunciar para ser candidatos a gobernadores en las entidades donde repartieron los recursos de los programas de Bienestar.

Solo en Palacio Nacional, pero con miles de “servidores” en el país

Los “subdelegados” Anclaje municipal de la 4T • Nuevos actores han irrumpido en los juegos del poder a nivel municipal e incluso regional: los subdelegados de los programas de Bienestar. Se trata de más de 250 hombres y mujeres con escasa o nula experiencia en la administración pública, pero con años de militancia en Morena, antecedentes en operación electoral y conexiones políticas o familiares en los municipios donde despachan como funcionarios federales.

La llamada disponible con Biden que AMLO no utilizó • Asesores de Joe Biden pusieron a disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador una línea telefónica segura y un horario preciso –el lunes 9 de 12:30 a 13:00 horas– por si deseaba hacer o recibir una llamada del virtual triunfador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Así lo revela un alto funcionario de la cancillería mexicana, quien de inmediato aclara que ni Biden ni sus asesores pidieron expresamente hablar con AMLO. Ante el riesgo de tensiones por la ausencia de una felicitación inmediata a Biden de parte del mandatario mexicano, el funcionario dice que la relación bilateral se reencausará y que, en todo caso, “habrá un equipo de reparación de daños”.

“Otra vez peleo contra el dedazo”: Muñoz Ledo • El diputado federal Porfirio Muñoz Ledo revela a Proceso que teme por su seguridad y la de su familia en el contexto de la pugna que sostuvo por la dirigencia nacional de Morena. En entrevista, también reflexiona sobre el “menguado” papel del INE y los movimientos en su partido rumbo a las próximas elecciones. En especial, habla de la existencia de un tapado presidencial, “que lleva la ropa muy ligera”, y sobre el grupo político que encabeza el canciller Marcelo Ebrard hacia 2024. “No digo que la línea venga del presidente López Obrador, pero nadie está más enterado que el presidente”, dice.

Una austeridad impuesta a tijeretazos • Este 2020, la pandemia agudizó la austeridad republicana. Zarandeadas las finanzas, el gobierno de la 4T optó por no contraer deuda pública y aplicó a rajatabla su política de tijeretazos, en claro detrimento al presupuesto de varias dependencias –es el caso de las del sector salud–, mientras que otras, como Migración, la Guardia Nacional, la Sedena y la Secretaría de Economía, tendrán más fondos para 2021, según se desprende del Informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública del tercer trimestre de 2020, elaborado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Ochoa Reza y el fantasma de su bono de marcha

Imputaciones contra Videgaray y Peña Nieto, en vilo por testigos “rebeldes” • La FGR no ha logrado que declaren los princiales exfuncionarios ofrecidos como testigos por Emilio Lozoya Austin para probar sus acusaciones contra...

Proceso