La razón disruptiva

ebook Antología compilada por Guillermo Hurtado

By Luis Villoro

cover image of La razón disruptiva

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...
«La filosofía es la actividad disruptivade la razón y ésta se encuentra en el límite detodo pensamiento científico.» La obra filosófica, histórica, ensayística y periodística de Luis Villoro se ha extendido a lo largo de más de siete décadas, y transcurre por las corrientes más importantes de la segunda mitaddel sigloxx: el existencialismo, la filosofía de lo mexicano, la fenomenología, la filosofía analítica, el marxismo y el multiculturalismo. La lista completa de sus publicaciones es extensa y se ocupa de una diversidad de temas sobre metafísica, epistemología, ética, filosofía política y filosofía de la religión; por lo mismo, resulta relevante contar con una guía para empezar a leer su obra o adentrarse más en su pensamiento. Esta antología organiza la obra filosófica de Villoro a partir de cuatro ejes temáticos que la atraviesan y le dan unidad diacrónica a su pensamiento: la otredad; la relación entre los conceptos de conocimiento, verdad y racionalidad; la relación entre elpoder y las ideas; y la relación entre los conceptos de comunidad, democracia y justicia. Cada uno corresponde a un capítulo de este libro: «Lo otro y los otros» comprende escritos sobre metafísica, filosofía de la religión y antropología filosófica. En «Conocimiento, racionalidad y verdad» se incluyen ensayos sobre teoría del conocimiento. «El poder y las ideas» recoge sus reflexiones sobre el poder, el cambio político, la ideología y el nexo entre las ideas y el poder. Y en «Comunidad, democracia y justicia» se agrupan textos que van desde la metafísica social hasta la teoría de la democracia, pasando por la teoría de la justicia. La razón disruptiva tiene como propósito, por un lado, que nuevos lectores se acerquen a la obra de uno de los filósofos más destacados de la cultura iberoamericana; y, por otro, que los lectores más avezados dispongan, en un solo volumen, de algunos de sus escritos más conocidos —sus «clásicos», por así decirlo— y de otros de enorme valía que quizá no han sido tan leídos fuera de los círculos de especialistas.
La razón disruptiva