Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
En esta obra se reflexiona acerca de la relación entre la sensibilidad, en cuanto atributo cognitivo, y el lenguaje, como condición del conocimiento. La primera nos ayuda a comprender el mundo mediante nuestras percepciones sensoriales e interpretaciones mentales; el segundo, nos auxilia a la hora de configurar tanto nuestros procesos internos como nuestra conceptualización de lo exterior, dándole canal de expresión y palabras precisas. El lenguaje objetiva y adjetiva. Mediante la adecuación, propiedad, concisión y coherencia del lenguaje tomamos posesión de la realidad y aprendemos a movernos en ella con fluidez.Partimos de la base de que todo hecho cognitivo en el ser humano comparte la virtud sensible (trascendente) con la intelectual (consciente) de modo indisoluble. El conocimiento se construye por ambas vías, conjuntamente. En consecuencia, ejercitarse en una expresión apropiada y certera proporciona una autoimagen más positiva y un sentido de realización mayor, promueve un más profundo autoconocimiento y, sobre todo, mejora nuestras relaciones sociales.El dominio de los diversos géneros: el ensayo, la poesía, la narración, la descripción, el diario, la carta o el blog expande y perfecciona nuestras capacidades comunicativas. Articulada en torno a los cuatro pilares de la alta sensibilidad, esta obra ofrece teorías y recursos para aprovechar las características del rasgo y su crecimiento.