El modelo clásico de Salamanca

ebook

By Agustín Vivas Moreno

cover image of El modelo clásico de Salamanca

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

En el modelo clásico universitario, la cátedra, dada su amplia perspectiva de promoción, debe interpretarse en concordancia con elementos tan humanos como la promoción y el afán de poder, atendiendo así a lo ya escrito: 'vanitas vanitatum omnia vanitas'. En la presente obra, tras el análisis institucional y funcional, nos adentraremos, a través de uno de los grandes archivos históricos universitarios - el Archivo de la Universidad de Salamanca- en el examen de las diferentes series documentales para el estudio de las cátedras universitarias. Las diferentes formas y modos de provisiones de cátedras, la conflictividad e irregularidades de los procesos de cátedras, las importantes visitas de cátedras, las multas, ausencias o jubilaciones de catedráticos, entre otros registros quedan, en consecuencia, detallados en el texto. Por otro lado, la presente investigación es de utilidad al historiador no especializado para la confección de estudios que necesiten recurrir a métodos de prosopografía sociológica del estamento docente, dado que en las series reseñadas aparecen datos sobre nombres, procedencia social, contexto, parentesco, formación, méritos, movilidad interna, promociones, cargos alcanzados y relaciones de poder. En este orden, el presente estudio pone las bases documentales para la elaboración sistemática de bases de datos bio-bibliográficas y académicas que integren debidamente un Sistema de Información Histórica de extraordinaria relevancia para el estudio de las articulaciones del poder en los siglos XVI-XVIII.

El modelo clásico de Salamanca