Mentir, hacer trampas y apropiarse de lo ajeno
ebook ∣ Una teoría moral de los delitos de cuello blanco · Derecho Penal y Criminología
By Stuart P Green
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Setenta y cinco años después de ser introducida por Edwin Sutherland, la noción de «delincuencia de cuello blanco» ha conseguido imponerse no sólo en la criminología, sino también en otras disciplinas, como el Derecho penal, la sociología, la ciencia política e incluso en el lenguaje cotidiano. Sin embargo, el éxito en la difusión de este concepto no ha acabado con las polémicas que lo rodean, que tienen que ver no sólo con sus contornos (qué conductas deben considerarse ilícitos de cuello blanco), sino también con su significado práctico (en qué medida y con qué consecuencias deben perseguirse estas conductas). En Mentir, hacer trampas y apropiarse de lo ajeno, Stuart Green analiza la noción de delito de cuello blanco partiendo de un dato básico: si bien no puede confundirse con ella, el Derecho penal debe fundamentarse y ser coherente con la moral. El libro, dividido en tres partes, comienza con una dedicada a los problemas de definición del concepto, siguiendo en la segunda de ellas con el estudio de las características de la ilicitud moral subyacente a este tipo de conductas para, finalmente, en la tercera parte analizar una decena de grupos de conductas usualmente consideradas «delitos de cuello blanco». La publicación de la obra en castellano se completa con la traducción de un reciente estudio empírico del profesor Green sobre las percepciones de la ciudadanía acerca de estos delitos y un texto introductorio del autor especialmente escrito para esta edición. El espectacular despliegue de conocimientos de filosofía moral y teoría penal angloamericana exhibido por Stuart Green en este libro, que recibió el premio de libro del año del National White Collar Crime Center y ha sido traducido a diversos idiomas, hacen de él una referencia indispensable en el panorama académico jurídico penal.