La civilización en debat
ebook ∣ La historia contemporánea desde una mirada latinoamericana
By Alberto Rodolfo Lettieri
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Las últimas décadas han ofrecido pruebas irrefutables sobre la sorprendente capacidad creativa del ser humano. Los avances científicos, las transformaciones sociales, las formas de ocupación del espacio son sólo algunas áreas en las que resulta posible afirmar, sin temor a equivocarse, que la humanidad ha cambiado más en los últimos 30 años que en los 6.000 que los precedieron. Cada día, los avances en la informática, la robótica o la medicina refuerzan las coordenadas de este nuevo mundo, en el que el hombre parece empeñado en convertirse en su propio dios, engendrando vida a través de la clonación y de la manipulación genética, creando realidades virtuales o articulando una nueva sociedad ciberespacial. Alberto Lettieri ha desarrollado un análisis conceptual e histórico completo y actualizado sobre el mundo contemporáneo, durante el largo proceso enmarcado entre el surgimiento del capitalismo y la globalización. El ensayo está dirigido a todos aquellos que manifiestan su disconformidad con la matriz de nuestros tiempos, y que no renuncian a la tarea de construir sociedades pluralistas, verdaderamente democráticas, basadas en principios tales como la igualdad, la libertad y la solidaridad entre los hombres. El objetivo ha sido recuperar para la historia el papel de arma de emancipación que tradicionalmente ha desempeñado en las sociedades occidentales, razón por la cual se ha adoptado una narrativa ágil y poco complaciente, caracterizada por las críticas y las tomas de posición. Su lectura nos provee de claves y de conocimientos indispensables para definir nuevos procedimientos y valores a partir de los cuales resulte posible construir entre todos un nuevo mundo, más justo e igualitario, en el que valga la pena vivir.