Democracia directa en Argentina, Uruguay y Venezuela
ebook ∣ Tres ejemplos de democracia directa en América Latina
By Irene Renfer
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
América Latina conoció un notable avance de los mecanismos de democracia directa a raíz del movimiento de reformas constitucionales que se desarrollo en la región durante la década de los noventa del siglo pasado. Sin embargo, su introducción en el orden jurídico latinoamericano no puede reducirse sólo a consideraciones generales. Por ello, este trabajo propone un análisis profundo de tres casos de estudio: Argentina, Uruguay y Venezuela, los cuales difieren tanto desde el punto de vista, histórico, teórico como del práctico. La Argentina presenta una implantación constitucional y legislativa de mecanismos de democracia directa con una concepción poco eficaz que tiene como corolario la ausencia de práctica, tanto a nivel nacional como regional. Uruguay, por el contrario, se caracteriza, pero sólo a nivel nacional, por un uso efectivo y regular de los mecanismos que figuran en la Constitución. Por último, Venezuela presenta una práctica ciertamente regular durante la última década, pero sometida a los vaivenes de los conflictos existentes entre el partido gobernante y la oposición.