El derecho a la paz en Bogotá

ebook proceso de reintegración de las personas víctimas

By Andrea Liliana Garzón Zuluaga

cover image of El derecho a la paz en Bogotá

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Las formas como las personas, en una sociedad determinada, coordinan esfuerzos e intereses y cooperan en busca de beneficios colectivos son indispensables para construir estados democráticos, comunidades políticas. Es en estas donde ocurre el nosotros y donde se hace manifiesto lo común. En las sociedades signadas por las guerras u otros fenómenos traumáticos son muchas las dificultades para consolidar esas formas. En el tiempo se van urdiendo entre las personas obstáculos que se actualizan, transmiten a lo largo de generaciones, en todo caso se repiten, reverberan. Como resultado, las condiciones de posibilidad para lo común son pocas; los discursos de enemistad entre miembros de la comunidad abundan; se hacen más populares los ideales individuales y una disposición inmunitaria en contra del otro, visto como un síntoma o como parte una enfermedad; se consolidan relaciones horizontales para nada extrañas en muchos contextos más pacíficos, se hacen extrañas en los lugares donde la guerra fue la cotidianidad; a menudo las propuestas de cambios de sectores ideológicos diversos se juzgan como torpes, poco técnicas o imposibles.
El derecho a la paz en Bogotá