Cambios en el sentido de la evaluación profesoral

ebook experiencias, reflexiones y propuestas

By Juan Vicente Ortiz Franco

cover image of Cambios en el sentido de la evaluación profesoral

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
La presente investigación buscó identificar los métodos y los usos dados a la evaluación del rendimiento académico con aportes recogidos, sistematizados y analizados de 243 profesores de tres universidades de Bogotá, Colombia. Las preguntas que guiaron la presente investigación fueron: ¿cuáles son los métodos utilizados por los profesores para evaluar el rendimiento académico de sus estudiantes?; ¿qué usos hace el profesor de los resultados de la evaluación del aprendizaje?; y ¿cuáles métodos responden al enfoque de evaluación para la formación? El estudio es descriptivo, analítico y contrastativo, puesto que identifica y sistematiza los métodos de evaluación y los confronta con propuestas innovadoras de evaluación para la formación y el aprendizaje. La fundamentación teórica acoge los planteamientos de evaluación de aprendizajes con función formativa de: Sacristán, J., Santos, M., Álvarez, J., Hoffman, J. Los resultados evidencian el uso similar de métodos y que las formas de evaluación de mayor frecuencia son las pruebas orales, escritas, de respuesta cerrada, la participación y asistencia a clases; y los trabajos escritos individuales en los programas de Derecho y Maestría en Educación. La asistencia a clase, los trabajos grupales, exposiciones y cuestionarios de pregunta abierta, son formas usuales en todos los programas universitarios. Por otro lado, los de menos usados son los ensayos, exámenes orales grupales, los trabajos de campo y los informes de visita, considerados tradicionalmente de enfoque para la formación y el aprendizaje.
Cambios en el sentido de la evaluación profesoral