Escuela pública y maestro en América Latina

ebook historias de un acontecimiento, siglos XVIII-XIX

By Alberto Martínez Boom

cover image of Escuela pública y maestro en América Latina

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
A finales del siglo XVIII la escuela irrumpe como acontecimiento que reordena formas y prácticas. Su aparición no fue fruto de un autor, ni de los impulsos borbónicos, ni de las reorientaciones republicanas postindependientes. La escuela pública unifica lo que antes estaba disperso: letras, escritura, canto, manualidades, vida en policía. Si bien el Estado contribuye a la formación de la escuela, la aparición de ésta es un punto nodal en la aparición del Estado, el resultado será una escuela diferencial y unificada con la que inician los procesos de escolarización en nuestros territorios. Su emergencia antecede las luchas emancipatorias y no fue un proceso eurocentrista. Junto a la escuela y al desarrollo estatal emerge también un personaje central: el maestro, sus lugares en este acontecer son de radical importancia. En sus cuerpos se inscriben las instituciones escolares de modoque no podemos pensar una escuela sin maestro y un maestro sin escuela.
Escuela pública y maestro en América Latina