Ecología política de la liberación

ebook Bases para el abordaje crítico de los extractivismos y las resistencias ecopolíticas en el valle de Punilla

By Marcos Dangelo

cover image of Ecología política de la liberación

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
El planeta Tierra, nuestra morada, está en peligro. ¿Qué podemos hacer para salvarlo? Con una retórica incisiva, el autor aborda este interrogante. Nos invita a recorrer el pensamiento ecológico y político contemporáneo de América Latina mediante el estudio territorial de los extractivismos y las resistencias en el valle de Punilla; en especial el conflicto por la Autovía de Montaña o "Punillazo". Sus estudios combinan un abordaje teórico transdisciplinario y un análisis de caso aplicado a los conflictos socioambientales y las manifestaciones de resistencia. Para marcar el rumbo a seguir, pone en diálogo, de igual a igual, a la ciencia con el pensamiento crítico y los saberes ancestrales de la Tierra. Recupera la dimensión espiritual de la conciencia humana para construir nuevas prácticas, que habiliten los muchos mundos que constituyen al mundo donde habitamos. Este libro nos ofrece otra manera de sentir y de pensar el saber, más allá de la razón instrumental del pensamiento moderno. Sus líneas sugieren sentir-pensar un movimiento ético autoconsciente articulado entre la naturaleza, el individuo y sus entramados relacionales. Representa un llamado a la esperanza para afrontar la brutal crisis civilizatoria que amenaza la existencia de todos los seres vivientes, incluyendo a los humanos, y recupera el testimonio de una praxis de liberación de raigambre ambiental.
Ecología política de la liberación