Los indígenas y la construcción del Estado-Nación, Argentina y México, 1810-1920
ebook ∣ historia y antropología de un enfrentamiento
By Carmen Bernand
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
En el Rio de la Plata como en México la construcción del estado nación sobre la base de la ciudadanía y de la supresión del corporatismo, implicó para las poblaciones indígenas la pérdida de las tierras comunitarias, de los municipios y de los territorios autónomos. En ambas repúblicas, el proceso nacional a lo largo del siglo XIX fué arduo y lento, sacudido por las guerras internas entre facciones políticas y por las intervenciones militares de potencias extranjeras. La comparación se focaliza principalmente en las luchas y reivindicaciones de los pueblos autóctonos, en las ramificaciones internacionales, y en la exaltación, por parte de las nuevas repúblicas, de un pasado idealizado. En la segunda parte dedicada a la problemática indígena se analizan las estrategias políticas de los principales actores de los pueblos nativos asi como la transformación del "indio" colonial y de las "tribus" soberanas, en campesinos, peones, proletarios o en pueblos bajo tutela.