La Pimpinela Escarlata

ebook Literatura Universal

By Emma Orczy

cover image of La Pimpinela Escarlata

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Transcurre durante el Reinado del Terror durante la Revolución Francesa. El título se refiere al nombre de guerra del héroe y protagonista, un caballero inglés que rescata aristócratas antes de que sean pasados por la guillotina. Es la historia de Sir Percy Blakeney, conocido en la sociedad británica georgiana por estar interesado más en sus ropajes que en cualquier otra cosa. Sin embargo, lleva una vida doble como «la Pimpinela Escarlata», salvador de aristócratas e inocentes durante el Reinado del Terror durante la Revolución francesa. El grupo de caballeros que le asiste son los únicos que conocen su identidad secreta. Se le conoce por su símbolo, una flor simple, la pimpinela escarlata (Anagallis arvensis). Percy se siente traicionado por su esposa, la actriz francesa Marguerite St. Just, y es perseguido por el agente republicano francés Chauvelin. Estrenada en Londres en 1905, la obra se hizo una de las favoritas del público británico, con más de 2,000 funciones y se convirtió en uno de los espectáculos más populares presentados en la Gran Bretaña. La premisa de Orczy de un héroe audaz que mantiene una identidad secreta bajo el disfraz de una persona mansa o inepta se ha mostrado perdurable. El Zorro, the Shadow, the Spider, The Phantom, Superman y Batman habrían de seguir la misma fórmula unas décadas después y el tópico sigue siendo popular en las series de ficción en la actualidad. La Pimpinela forma así parte de una larga línea de héroes literarios y de cómics con «doble identidad»,
La Pimpinela Escarlata