El trabajo social en las fuerzas de seguridad

ebook policía de Neuquén: Del paradigma del Efectivo Sufriente al nuevo paradigma del Bienestar

By Alicia Verónica Perloz

cover image of El trabajo social en las fuerzas de seguridad

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
El límite a situaciones de maltrato es la denuncia. Poner el límite. El límite que nos permita continuar y preservarnos. Eso que no se dice ya dejó de ser un móvil para mantener silencio en ese eslogan del prestigio y de la familia policial en Neuquén. Esta obra presenta la realidad actual de la dinámica institucional de la Policía de esta provincia y propone la nueva mirada hacia el bienestar, la nueva política pública que el efectivo aguarda y hacia dónde debería dirigirse la política institucional en materia de recurso humano. Los invito a usar este libro en sus defensas, en sus recursos y sobre todo a no callar más. Los efectivos de la Policía neuquina, independientemente de su cuerpo y escalafón, como personas ven sus derechos vulnerados mayormente por la superioridad que utiliza un reglamento que vulnera derechos humanos fundamentales, como la libre expresión, la libre circulación, la convivencia familiar y comunitaria, a ser escuchados, entre muchos otros. No más días de arresto como una medida disciplinaria (inconstitucional). La coerción como método correctivo ya no funciona, sino que atenta contra la salud de los trabajadores. Es un desafío pensar críticamente, pero está en sus manos la decisión de ser libres de este sistema. Hacia la democratización, camaradas.
El trabajo social en las fuerzas de seguridad