Todo a todas horas en todas partes

ebook Cómo nos hicimos Posmodernos

By Stuart Jeffries

cover image of Todo a todas horas en todas partes

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Unrelato quenoshablacomopocossobrequiénessomos. «Espléndidamente accesible. Jeffries demuestra en estas páginas un conocimiento notable de la cultura posmoderna». TerryEagleton,The Guardian La nuestra es una era marcada por la opinión, en la que no parece haber cabida para la objetividad. Nos encontramos sumergidos en aquello que en teoría política se ha definido desde los años setenta como «posmodernidad», una época marcada por movimientos sociales y artísticos que intentaron subvertir, por medio del humor, la provocación, la ironía y el nihilismo, las jerarquías establecidas y los valores tradicionales. Pero en la hoja de ruta de la posmodernidad se cruzó el neoliberalismo, que encontró en esta nueva era de la irreverencia un terreno fértil donde asentar una sociedad individualista y regida por el libre mercado. Hoy parecemos convencidos de que no hay alternativa. Stuart Jeffries rastrea los orígenes de la posmodernidad y del neoliberalismo para entender sus raíces y el impacto que han tenido en el mundo. Muestra las contradicciones de una sociedad que, en su lucha por la libertad individual, ha favorecido el nacimiento de nuevos totalitarismos, y analiza fenómenos tan variados como la experimentación de David Bowie con el género o las políticas thatcherianas contra el estado del bienestar. Ejemplos de la cultura popular como la novela Amo a Dick de Chris Kraus, la carrera de los Sex Pistols o los atentados del 11 de septiembre sirven de punto de partida para explicar el frenético y enmarañado desarrollo de los acontecimientos de las últimas décadas. Esta obra nos recuerda el alto precio que hemos pagado los seres humanos por virar hacia la emancipación individualista, y que quizá es hora de orientar el rumbo hacia sistemas más colectivos que aseguren nuestra supervivencia. La crítica ha dicho: «Jeffries es una rareza: un periodista que demuestra un gran interés por la teoría cultural. Escribe sobre ella con gran rigor, pero de manera accesible para los no expertos. Agudo y entretenido». The Times LiterarySupplement «Erudito y entretenido». Spectrum Culture «Intrigante». William Davies, NewStatesman «Erudito y entretenido... Todo a todas horas en todas partes es una historia de terror detallada y convincente de la fusión de los dos paradigmas intelectuales que predominan el último medio siglo». Ryne Clos, Spectrum Culture «Nos muestra a un Stuart Jeffries que examina de manera simple y atractiva cómo la pérdida de valores y el pensamiento crítico nos ha llevado hacia un mundo irracional de posverdad». Choice «Un libro dinámico y chispeante». Michael Rosen, BBC FrontRow «No es solo pedagógico, es una lectura placentera... Brillante y entretenida». Lisa Downing, TheFinancial Times «Fascinante y detallado con exquisitez». Christopher McMichael, NewFrame
Todo a todas horas en todas partes