Artis pars magna contineatur imitatione

ebook

By Marcos Flavio Carmignani

cover image of Artis pars magna contineatur imitatione

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Este volumen reúne el trabajo de los miembros del proyecto de investigación "Tipologías de la intertextualidad en la literatura latina" —subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT) de la Universidad Nacional de Córdoba— con la intención de difundir las investigaciones realizadas por docentes-investigadores, becarios y estudiantes sobre una problemática central dentro de los estudios clásicos: la 'intertextualidad' o, como la definieron los romanos, imitatio ('imitación'). En la Antigüedad clásica, los romanos llamaron imitatio a la moderna 'intertextualidad', es decir, la relación que un escritor establece en su obra con la tradición literaria. Se trata de una práctica no solo de escritura, sino también de lectura, ya que el escritor necesita de un lector cómplice para que esa tradición literaria sea activada y reconocida. El libro consta de nueve capítulos que abarcan desde problemas teóricos de la intertextualidad hasta el tratamiento de casos puntuales de alusión literaria, desde autores de la época clásica de la literatura latina, como Catulo y Virgilio, hasta Ausonio y los centones virgilianos. Los capítulos de este volumen intentan brindar un enriquecimiento interpretativo de los textos —en un corpus que abarca seis siglos de literatura latina (desde el siglo I a. C. hasta el V d. C.)—, a partir del análisis tanto de los textos objeto de estudio como de sus modelos literarios (y culturales): es fundamental entender que los modos de lectura de cada época también están implícitos en sus modos de escritura. Esperamos que esta publicación permita establecer un diálogo no solo con la comunidad académica, sino también con el lector en general, interesado en conocer algunas particularidades de la literatura latina.
Artis pars magna contineatur imitatione