El fisco municipal en Colombia

ebook análisis de algunos tributos pintorescos

By John Jairo Restrepo Lizcano

cover image of El fisco municipal en Colombia

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Dos centenarios han transcurrido desde que Colombia se independizó del yugo español. Desde entonces, el sistema impositivo ha sufrido grandes cambios, en especial a causa de la justificación para crear contribuciones fiscales. De esa transición surgieron cambios políticos, económicos y sociales, al pasar de una relación del individuo con la "corona" a una perspectiva más amplia que incluye al Estado, la economía y la sociedad, y que representa tanto lo individual como lo colectivo. Algunos de los tributos municipales que se cobran actualmente vienen de esa transición, caracterizada por la intervención estatal en la vida de sus ciudadanos con su "bienestar" protegido por medio de servicios sociales organizados por el Estado, entre ellos, invertir en la construcción de cárceles y la alimentación de los encarcelados, el pago de los maestros, del vacunador, del médico y del cirujano, el embellecimiento del pueblo, el aseo y el adorno de sus calles, puentes, plazas, entradas públicas, así como en la reparación de las casas municipales, las carnicerías y los demás edificios públicos.
El fisco municipal en Colombia