La verdad de las apariencias

ebook Contribuciones a la filosofía del arte · Libros de investigación

By Carlos Alberto Ospina Herrera

cover image of La verdad de las apariencias

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...
El presente libro de Carlos Alberto Ospina H., La verdad de las apariencias. Contribuciones a la filosofía del arte ,un título que le hace honor a lo que se propone, aborda uno de los temas más candentes en la fecunda historia de las polémicas entre la filosofía del arte, defensora de la función de verdad del arte, y la estética, menos atenta a la verdad y más inclinada al aparecer y al logoro de las formas en la ejecución de una obra. El libro de Ospina tiene el mérito de aportar argumentos para hacerle frente a éstas dos polarizaciones. Contra la deslegitimación platónica, Ospina se coloca de principipo a fín en la gran tradición de la filosofía del arte, defiende y explica la naturaleza de su verdad, al igual que de su necesidad de apariencia para destacarse como arte. No se compromete con la estética de la belleza, pero retiene la belleza, amparándose en la tradición pragmática de lo bello en lo existencial y en lo ético, un horizonte filosófico con figuras como Aristóteles, Hegel, G.E. Moore y, mas recientemente, A.C. Danto, filósofo y crítico de arte que apuntala las tesis de Ospina que le dan aliento al libro. La idea decisiva de esta posición es la concepción del arte como asunto del pensamiento, y de éste como algo afincado en la pragmática y la valoración de la existencia. Entendido así, el pensamiento rebasa la objetividad del conocimiento y abarca lo valioso y lo significativo, en particular para el arte, lo simbólico y la metáfora. Uno de los méritos del libro, ya insinuado en lo anterior, es su aporte a la nueva educación del interesado en arte. A pesar de la erudita contribución filosófica y teórica de que hace gala su libro, el eco que se percibe de él va dirigido en primer lugar, no al conocedor, a quien seguramente ilustra e inquieta, sino al interesado en arte, al que lo ama y lo aprecia como espejo para su vida. Javier Domínguez Hernández
La verdad de las apariencias