El asedio inmobiliario y turístico al patrimonio urbano

ebook Cultural Diplomacy & Heritage

By Olimpia Niglio

cover image of El asedio inmobiliario y turístico al patrimonio urbano

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Los centros y barrios históricos de muchas ciudades del mundo se confrontan actualmente a nuevas y recargadas presiones turísticas e inmobiliarias, en una escala poco antes vista, que se derivan de la evolución del sistema económico mundial y de las políticas públicas que han privilegiado la economía y el lucro privado sobre el interés social y las culturas locales. El turismo masificado se ha diversificado, personalizado e intensificado, transformando centros y ciudades vivas y habitadas en parques temáticos para consumidores foráneos temporales. Mientras que las recientes presiones inmobiliarias, que en algunas ciudades adquieren escalas colosales, han comenzado a desafiar las normas urbanas que protegen el patrimonio edilicio con la introducción de nuevos rascacielos. Este libro analiza la turistificación y las nuevas presiones inmobiliarias en centros y barrios históricos de diversas ciudades del mundo y evidencia que estas dos tendencias no sólo son promovidas por la "mano invisible" del mercado, sino que son abiertamente acompañadas y/o promovidas por políticas públicas que promueven el turismo y/o la industria de la construcción, como vías de desarrollo económico para confrontar la desindustrialización de la economía local, acceder a divisas y recientemente para "salir" de la crisis económica producida por la pandemia Covid-19. Justamente la pandemia ha venido a evidenciar lo absurdo que es destinar centros y barrios históricos al monocultivo del turismo y a construir por construir, produciendo edificios vacíos que no responden a necesidades locales. Para construir un futuro sostenible es necesario impulsar nuevas políticas sociales, económicas y urbanas que coloquen a las culturas locales (incluyendo el patrimonio urbano) como motor y facilitador del desarrollo de sociedades centradas en las personas.
El asedio inmobiliario y turístico al patrimonio urbano