With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.
Loading... |
El complejo fenómeno de la violencia política está aún por historiar en Colombia.
Las diversas aproximaciones que se han intentado tocan más el área sociológica, o se sitúan en el género narrativo, bien distante del rigor histórico.
El gran vacío obedece quizás a una combinación de elementos: algo de repulsión por un tema saturado de crueldad y salvajismo de perfiles primitivos, temor reverencial por emprender un juicio de responsabilidades, tendencia a describir los acontecimientos desentrañando el pretérito en vez de hacerlo sobre los frescos testimonios del presente.
Por estas y otras muchas razones, Guerrilleros y Soldados, del profesor norteamericano Russell W. Ramsey reviste valor biográfico propio. Se requería que alguien acometiese la tarea y abriese el camino, desiertos aquella y este, de presencia nacional.
Alguien que pudiese hacerlo con la objetividad de quien no ha formado parte, emocional, ideológica o banderiza, del drama que hirió profundamente al alma colombiana y aun no logra superar sus efectos residuales.
Militar de carrera, graduado en la Academia de West Point, Ramsey lo refleja en su estilo directo despojado de retórica. Su precisión analítica y la meticulosidad con que indaga en la maraña de documentos y testimonios en busca de verdad histórica, revela esa simbiosis entre el profesional de las armas y el "scholar" que no es muy frecuente en los ejércitos, pero que, cuando aparece, adquiere carácter peculiar y expresión propia.
Retirado de las filas en forma voluntaria, a raíz de la profunda decepción que la guerra de Vietnam produjo en numerosos militares estadounidenses, se consagró a las disciplinas universitarias, la investigación histórica y la cátedra.
Guerrilleros y Soldados es, al menos dese el punto de vista colombiano, la obra culminante de las ya numerosas que Russel W. Ramsey ha dedicado a penetrar en las raíces y circunstancias de las luchas ideológicas contemporáneas, incluida desde luego, violencia tripartidista de liberales, conservadores y comunistas en Colombia.