Vecinos, ciudadanos, diputados y municipios en los albores de Colombia.
ebook ∣ De las juntas de Caracas y Quito al Congreso de la Villa del Rosario, 1810-1821
By ÁNgel Rafael Almarza

Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
La representación política, como principio y práctica de la legitimidad no fue una novedad en los territorios que integraron la República de Colombia; al contrario, fue un intenso y amplio debate que no perdió vigencia a pesar de tener más de una década como materia de discusión en los diferentes espacios de la sociedad Hispanoamericana, desde el Imperio Mexicano hasta las Provincias Unidas del Río de la Plata. Esta situación propició novedosas e inéditas iniciativas políticas en ambos lados del Atlántico. Sumado al problema de la soberanía y la ciudadanía, se trata de elementos fundamentales y estrechamente vinculados entre sí para historiar, analizar y comprender las transformaciones que en el ámbito de lo político y social sufrió el mundo hispánico en las primeras décadas del siglo xix.
El colapso de la monarquía católica como consecuencia de las abdicaciones de Bayona y la invasión francesa en 1808, desencadenaron un proceso que terminó con la desintegración del imperio español y con la formación en las décadas siguientes de nuevos Estados nacionales en América bajo la figura de un gobierno popular y representativo, entendido éste como un sistema de gobierno en el que los ciudadanos confían, a través de mecanismos electorales, a unos representantes el ejercicio del poder y la redacción de las leyes.