Relatos del camino indígena de la sal, la miel y las ollas

ebook

By Nauro Torres Quintero

cover image of Relatos del camino indígena de la sal, la miel y las ollas

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

El camino indígena que unió las etnias muiscas de las tierras planas andinas de Colombia y las etnias que habitaron las montañas del oriente de Colombia y las vegas de los ríos caudalosos que desembocan en el mar Atlántico, por el cual arribaron los españoles al interior del país, bautizado luego como camino real, fue la vena comunicante antes y después del cubrimiento de los peninsulares españoles.

El autor con ancestros muiscas nació en una posada a la vera del camino de la sal, la miel y las ollas en la vereda Jarantivá, poblada por el grupo indígena los jarantivaes extinguidos por los españoles en el primer medio siglo de posesión y despojo territorial de los europeos. Su nombre, Nauro rescata y recuerda a otra etnia que murió enfrentando a los invasores apetitosos del oro y las esmeraldas: Los nauros que poblaron las tierras del externo sur de Santander.

En este E-books comparte varios de sus relatos cuyo espacio es el camino y sus entornos en los que recoge y recrea con literarias descripciones, no solo a los primeros pobladores de esta parte de la provincia de Vélez metida en tierras boyacenses, sino su cosmología y cosmogonía de la nación muisca que gozó de una lengua propia, la chibcha.

Relatos del camino indígena de la sal, la miel y las ollas