
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Celebramos el primer texto de poemas de Nauro Torres Quintero, Poemas emergentes. Siempre hay una primera vez para todos, y para el Artesano de la Palabra, como a él le gusta presentarse. Nauro no escapa de la realidad colombiana. No puede eludirla. Todos estamos inmersos en ella. Más él que asumió el sino de poetizarla.
Es decir, configurarla, darle una forma que exprese lo que sentimos en lo más profundo de nuestro ser. Y el ser tiene por lo pronto dos dimensiones: estamos atravesados por el tiempo y por las palabras: somos temporales, históricos y también lenguaje.
Por eso en Poemas emergentes aparecen los rostros de los caciques: Chanchón, Guanentá, Saboyá, Tisquizoque consumiéndose en la llama de la Contestación. Combatían a los invasores españoles, así como también respondieron siglos después José Antonio Galán, Lorenzo Alcantuz, Isidro Molina, Manuela Beltrán con la revolución Comunera.
Celebramos el primer texto de poemas de Nauro Torres Quintero, Poemas emergentes. Siempre hay una primera vez para todos, y para el Artesano de la Palabra, como a él le gusta presentarse. Nauro no escapa de la realidad colombiana. No puede eludirla. Todos estamos inmersos en ella. Más él que asumió el sino de poetizarla.
Es decir, configurarla, darle una forma que exprese lo que sentimos en lo más profundo de nuestro ser. Y el ser tiene por lo pronto dos dimensiones: estamos atravesados por el tiempo y por las palabras: somos temporales, históricos y también lenguaje.
Por eso en Poemas emergentes aparecen los rostros de los caciques: Chanchón, Guanentá, Saboyá, Tisquizoque consumiéndose en la llama de la Contestación. Combatían a los invasores españoles, así como también respondieron siglos después José Antonio Galán, Lorenzo Alcantuz, Isidro Molina, Manuela Beltrán con la revolución Comunera.