Inmunoglobulina Humana
ebook ∣ Tratamiento en inmunodeficiencias, autoinmunidad, inflamación y COVID-19
By Julia Irene Méndez-León

Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
La terapia con inmunoglobulina
G policlonal humana o inmunoglobulina intravenosa (IGIV), empleada desde 1952
como agente biológico terapéutico para tratar pacientes con inmunodeficiencias,
es actualmente uno de los medicamentos más complejos en el campo de la
medicina. Inicialmente fue autorizada por la FDA (Food and Drug
Administration) para algunos padecimientos como: inmunodeficiencia humoral
primaria, púrpura trombocitopénica idiopática inmunitaria (PTI), vasculitis de
Kawasaki, neuropatía motora multifocal, polineuropatía desmielinizante
inflamatoria crónica y leucemia linfocítica crónica de células B. En las últimas décadas ha
aumentado la utilización de IGIV en una gran variedad de enfermedades que
ocasionan desregulación del sistema inmunitario, como son las de tipo
infeccioso, inflamatorio, autoinmunitario, así como en enfermedades virales del
tipo de MERS (Middle East respiratory syndrome). Actualmente, destaca su
uso en el SARS-CoV-2, bajo la modalidad de usos no etiquetados (off-label),
por lo que cobra cada vez más importancia el conocer a detalle su forma
correcta de empleo. Este libro cubrirá la
creciente necesidad que tienen los médicos de las diversas áreas de la medicina
de estar familiarizados con los tratamientos de los diferentes padecimientos
donde se utiliza la inmunoglobulina humana. Se ha reunido información
valiosa de cuatro editores y 17 autores y coautores, entre ellos médicos,
químicos, biólogos, expertos en investigación y líderes de las diversas
especialidades y subespecialidades de la medicina, de una manera resumida y
práctica. Los editores y autores abordan los avances más recientes respecto al
uso de la inmunoglobulina humana en los diferentes padecimientos ocasionados
por inmunodeficiencias primarias y secundarias, los cuales condicionan procesos
infecciosos crónicos o graves, inflamatorios y autoinmunitarios. La inmunología clínica
continúa avanzando a pasos agigantados, lo cual se hace más evidente durante la
pandemia de COVID-19, donde se observan algunos casos en que la respuesta del
sistema inmunitario es abrumadora y se convierte en la principal causa de
lesión pulmonar. Estos son los pacientes con COVID-19 grave, caracterizado por
linfopenia y tormenta de citocinas inflamatorias. En estos casos, se ha
utilizado la IGIV y se ha observado que regula la progresión de la enfermedad a
través de múltiples mecanismos, incluyendo: la neutralización del SARS-CoV-2,
la inmunomodulación que previene la tormenta de citocinas, así como en
infección bacteriana superpuesta debida a los Ac policlonales contra diversos
patógenos. La...