Entre la renta y el impuesto

ebook Fiscalidad, finanzas y crecimiento económico en las villas reales del sur valenciano (siglos XIV-XVI) · Oberta

By Antonio José Mira Jódar

cover image of Entre la renta y el impuesto

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...
A finales de la Edad Media, el patrimonio de la Corona en las comarcas de la Vall d'Albaida y l'Alcoià estaba formado por las villas de Ontinyent, Alcoi, Biar, Bocairent y Penàguila, encuadradas administrativamente por sus respectivas bailías locales. De ellas extraía la monarquía unas rentas de acentuado carácter agrario, donde predominaban el terç-delme, los monopolios reales -hornos, molinos, carnicerías- y los tributos fijos de la peita y la cena. El carácter estable de los tipos impositivos de estos derechos y las modalidades de su gestión -arrendamiento, enfiteusis- limitaban la capacidad de intervención de los agentes reales. Al mismo tiempo, las oligarquías locales, mediante el control de los mecanismos de recaudación, podían apropiarse de una parte sustancial de las rentas de las bailías. La dinámica ascendente de los ingresos de la Corona en estos últimos siglos medievales se debió, por tanto, al formidable empuje demográfico, a la vitalidad de la economía agraria y al espectacular despegue de la manufactura textil de la zona, factores todos ellos que fueron, en buena medida, el resultado de la disminución a largo plazo de la presión fiscal directa ejercida sobre los contribuyentes, tanto por el aparato financiero de la Corona como, sobre todo, por el sistema impositivo municipal. Antonio José Mira Jódar (Orihuela, 1963) es doctor en historia medieval y profesor de la Universitat de València. Completó su formación académica en la Università degli Studi di Venezia y ha sido investigador contratado de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. Su interés se ha dirigido preferentemente hacia la historia económica bajomedieval, con especial atención a los temas relacionados con la fiscalidad y el mundo rural. Es autor, entre numerosos artículos publicados en revistas especializadas, del libro Las finanzas del municipio. Gestión económica y poder local. Sueca (siglos XV-XVI).
Entre la renta y el impuesto