
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Ese libro no pretenden desde luego explicar la Biblia. Sólo desearían bosquejar un rápido panorama de la manera en que trabajan los exegetas para ayudar a leerla y a comprenderla.
La primera parte de este libro estará consagrada a una exposición de la “exégesis crítica”, en particular la de los Modernos desde el Renacimiento y sobre todo el Siglo de lasLuces, exégesis vuelta tradicional. Desde fines del siglo XIX, la exégesis dominante es de tipo diacrónico: se interesa esencialmente en la historia de la formación del texto. El enfoque diacrónico se practica todavía en la actualidad, pero poco a poco se han impuesto otras maneras de abordar los textos, todas de tipo sincrónico*: estudian el texto en su redacción final. Entre esos nuevos métodos, la segunda parte de este libro privilegiará el “análisis retórico”, pues es al mismo tiempo el más antiguo, el más conocido por todos los públicos, y tal vez el más prometedor; en todo caso, el que el autor mejor conoce, porque es el que practica.
La primera parte de este libro estará consagrada a una exposición de la “exégesis crítica”, en particular la de los Modernos desde el Renacimiento y sobre todo el Siglo de lasLuces, exégesis vuelta tradicional. Desde fines del siglo XIX, la exégesis dominante es de tipo diacrónico: se interesa esencialmente en la historia de la formación del texto. El enfoque diacrónico se practica todavía en la actualidad, pero poco a poco se han impuesto otras maneras de abordar los textos, todas de tipo sincrónico*: estudian el texto en su redacción final. Entre esos nuevos métodos, la segunda parte de este libro privilegiará el “análisis retórico”, pues es al mismo tiempo el más antiguo, el más conocido por todos los públicos, y tal vez el más prometedor; en todo caso, el que el autor mejor conoce, porque es el que practica.