La capacidad de respuesta estatal a la voluntad ciudadana como indicador de gobernanza en la calidad de la democracia participativa
ebook
By Jorge Francisco Aguirre Sala

Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
La democracia no debe ser la imposición de las mayorías ni de sus representantes, sino el gobierno de todos, entre todos y para todos. Al buscar una democracia de calidad se reconoce que la gestión pública aislada de la participación ciudadana es insuficiente y las actividades de la ciudadanía sin la estructuración de la gobernanza resultarían caóticas. De ahí que la gobernanza sea crucial para elevar la calidad de la democracia, incrementar la participación y que la respuesta gubernamental (responsiveness) ante los deseos ciudadanos sea satisfactoria. La gobernanza radica en la vinculación entre ciudadanos y gobierno a través de iniciativas, cooperación, reciprocidad, transparencia y rendición de cuentas. Para mejorar la gobernanza, y con ella la respuesta gubernamental, son de gran utilidad los indicadores. Los indicadores permiten elaborar índices y establecer evaluaciones a través de graduaciones (rankings). La presente obra explica la reciprocidad entre la calidad de la democracia y de la ciudadanía; las distinciones entre la gobernabilidad, el gobierno abierto y la gobernanza; caracteriza a la gobernanza metropolitana y la respuesta estatal; estipula la naturaleza y componentes de sus indicadores; los aplica a las iniciativas ciudadanas de cultura, iniciativas de ley y a la gobernanza metropolitana con distinción de género. Más allá de los casos analizados, su mayor aporte son las fórmulas modelo para evaluar otros aspectos de la gobernanza y elevar la calidad de la democracia.