Tiempo de conversar
ebook ∣ Un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre la trama social que nos contien
By Liliana González
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Luego de su best seller Volver a mirarnos, Liliana González y Natalia Brusa analizan cómo internet y la revolución digital están cambiando la dinámica de la infancia, la adolescencia, la familia y su impacto en la sociedad.
Infancia y adolescencia, educación, tecnología y entramado social: sobre estos cuatro ejes se asienta Tiempo de conversar, una propuesta que plantea algunos interrogantes centrales: ¿Qué nos está pasando que vamos perdiendo humanidad? ¿Por qué cuesta tanto el registro del otro como semejante y diferente? ¿Cómo ven los niños y adolescentes a los adultos que los rodean? ¿Cuándo los adultos dejamos de ser ejemplos a seguir? ¿Qué pasa con la educación en los escenarios fundantes: familia y escuela? ¿Qué ven los niños y los adolescentes en sus docentes? ¿Qué ven los docentes en sus alumnos? ¿Cómo son los consumos de chicos y chicas y cómo se relacionan entre ellos?
Estos temas son abordados a partir de múltiples enfoques: desde la sobreexposición de los niños a las pantallas y redes sociales, la manera en que los chicos usan internet y los hábitos que trajo la era digital a nuestras vidas hasta su impacto en el espacio familiar, escolar y social.
Profesionales de la salud y de la educación fueron convocados a participar para compartir su mirada sobre las infancias y adolescencias actuales, su modo de aprender, de vincularse y de reaccionar en una sociedad que a veces sienten como contradictoria y violenta.
Con un estilo riguroso pero ameno, Liliana González y Natalia Brusa nos invitan a reflexionar sobre temas que interpelan nuestra vida cotidiana.