De damnificados a víctimas

ebook La construcción del problema público de los afectados por la violencia en Colombia (1946-1991) · Ciencias Humanas

By Fernanda Espinosa Moreno

cover image of De damnificados a víctimas

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Este libro analiza la categoría de "víctima" en Colombia durante los distintos ciclos de la violencia entre 1946 y 1991. Se propone historizar el surgimiento de la "víctima" y sus variantes (damnificados, exiliados y desaparecidos) respecto al contexto nacional, las dinámicas de la violencia y la forma como esta se interpreta y narra. ¿Cómo se han definido socialmente a las personas afectadas por las violencias en la historia de Colombia? ¿De qué manera el afectado por la violencia se transformó en un interés de la política estatal? ¿qué acciones se debían tomar hacia los "damnificados" por la violencia? Estas son algunas de las preguntas que responde el libro, reconociendo que la legislación en los distintos períodos históricos da disimiles respuestas. Reflexiona sobre cómo las afectaciones por la violencia se incluyeron en la agenda política desde el "Bogotazo" y la Violencia Bipartidista. Relata cómo el "damnificado" se transformó en la "víctima" sujeto de intervención política y administrativa. Identifica los momentos de construcción como problema público, el proceso que condujo a que el Estado considerara necesario y legítimo intervenir. Advierte el lugar del sujeto afectado por la violencia en los discursos y acciones gubernamentales, los procesos de negociación y contenciosos alrededor de su caracterización, "rehabilitación" y reparación.
De damnificados a víctimas