Del enclave bananero al neoliberal
ebook ∣ La migración hondureña a Estados Unidos (1920-2010)
By Vladimir López Recinos

Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
El presente trabajo explora algunas causas estructurales de la migración hondureña hacia Estados Unidos de América (EUA). Tiene como objeto de estudio articular las temáticas de la migración y el desarrollo. Los puntos centrales a examinar son lo concerniente al desarrollo desigual, la migración, los nuevos patrones y escenarios migratorios, que han estado presentándose y, al mismo tiempo, transformándose en el transcurso de los últimos años, especialmente con el devenir de un contexto político y económico capitalista neoliberal. Así mismo, se abordan aspectos concernientes al incremento de los flujos migratorios, las rutas de tránsito, los riesgos y peligros que a diario enfrentan los migrantes a raíz del incremento de la violencia y las medidas de seguridad que están desarrollándose en distintos puntos fronterizos y en toda la ruta migratoria con destino hacia Estados Unidos. El autor parte de estas preguntas: ¿Qué características particulares ha venido presentando la migración hondureña hacia EUA? ¿Desde cuándo y por qué empezaron a emigrar más los hondureños a EUA? ¿Qué efecto tiene esa emigración en el desarrollo de Honduras? Estas le permiten enmarcar la investigación en la línea de estudio migración y desarrollo.