Resumen de El Método Experimental y la Filosofía de la Física

ebook RESÚMENES UNIVERSITARIOS

By MAURICIO ENRIQUE FAU

cover image of Resumen de El Método Experimental y la Filosofía de la Física

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

DESDE EL RENACIMIENTO, LA UTILIZACIÓN DEL MÉTODO EXPERIMENTAL FUE CARACTERÍSTICO DE LA CIENCIA. Los cambios que se produjeron en la ciencia moderna se relacionan con una profunda transformación en la manera de mirar e interrogar a la naturaleza.
LOS GRIEGOS NO UTILIZARON EL MÉTODO EXPERIMENTAL. Ciertos sistemas filosóficos (como el de Pitágoras y el de Platón) tendían a la matematización. Otros (como el de Aristóteles y los estoicos) se interesaron por la naturaleza, pero despreciaron las matemáticas.
A pesar de esto, los antiguos supieron realizar observaciones precisas (lo demuestra su astronomía). Su sistema de la naturaleza tiene en cuenta la diversidad de lo empírico y está de acuerdo con la experiencia ingenua.
EN LA EDAD MEDIA, LOS CIENTÍFICOS INTERPRETABAN LA NATURALEZA DE ACUERDO A LOS LIBROS DE ARISTÓTELES. La crítica que los aristotélicos dirigían contra las innovaciones de Galileo se centraba en el uso de la abstracción matemática, por no tener en cuenta la riqueza de la experiencia sensible. Para los medievales, había una separación radical entre las matemáticas (que se ocupan de entes ideales) y la física (que se ocupa de entes reales).
PARA GALILEO, ERA MÁS IMPORTANTE EL RAZONAMIENTO QUE LA REFERENCIA A LOS HECHOS. Por ejemplo, el principio de inercia no pudo obtenerlo de la simple observación o de la experimentación. Los experimentos a los que alude son experimentos mentales.

Resumen de El Método Experimental y la Filosofía de la Física