Resumen de ¿Qué hay de Medio en la Clase Media? de Eric Olin Wright
ebook ∣ RESÚMENES UNIVERSITARIOS
By MAURICIO ENRIQUE FAU
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Los marxistas adoptan cuatro estrategias en cuanto a la cuestión de las clases sociales: 1- la "clase media" no existe, es una ilusión ideológica; son pocos los autores que sostienen esto, 2- la clase media es parte de alguna otra clase: una "nueva pequeña burguesía" (Poulantzas) o una "nueva clase obrera" (Mallet), manteniendo la polarización de clases tradicionales, pero agregando diferenciaciones internas, 3- la clase media sería realmente nueva, diferente de la burguesía, la pequeña burguesía y el proletariado, formada por profesionales directivos o llamada también "nueva clase", 4- no estaría ubicado en una sola clase, sino que se situaría simultáneamente en más de una clase, formando lo que Eric Olin Wright llama "SITUACIONES CONTRADICTORIAS DENTRO DE LAS RELACIONES DE CLASE"; así, los directivos son, al mismo tiempo, de la clase obrera (son asalariados) y de la clase capitalista (controlan el funcionamiento de la producción y el trabajo de los obreros). A pesar de que Wright sostuvo esta cuarta postura se autocritica, diciendo que esta visión es equivocada, al desplazar las relaciones de clase de explotación a la dominación.