La comunicación y sus guerras teóricas. Introducción a las teorías de la comunicación y los medios
ebook ∣ Volumen I. Enfoques disciplinarios
By Maira Vaca
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Pensar el estudio de la comunicación como una "guerra" implica reconocer que este no es un campo de estudio delimitado por una sola disciplina o una estricta definición del concepto "comunicación". Exige, también, identificar diversas tradiciones de investigación, así como explorar los principales dilemas que han guiado varias disciplinas en distintas épocas históricas y latitudes del mundo. Esta colección de tres volúmenes propone, entonces, analizar la comunicación y los medios desde muy diversas trincheras. Estos diversos panoramas, enfoques, tradiciones, épocas, escuelas, autores y sus preocupaciones dialogan entre sí. No hay consensos definitivos; pero tampoco perdedores o ganadores en el debate. La "guerra" consiste pues, en identificar lo que está en juego; reconocer la diversidad de opiniones e intereses, y; considerar el vasto arsenal disponible para resolver los grandes dilemas de la comunicación.
Volumen I. Enfoques disciplinarios
Este primer volumen de La comunicación y sus guerras teóricas. Introducción a las teorías de la comunicación y los medios revisa los principales enfoques disciplinarios: sus supuestos, alcances y límites, así como las propuestas generales de los diversos cristales desde los que se mira este complejo campo de estudio. "Y es que en el mundo traidor", dicta el verso, "no hay ni verdad ni mentira: todo es según el color del cristal con que se mira". Este volumen presenta algunas (im)precisiones necesarias, al tiempo que propone un mapa tentativo para navegar en esta muy variada área de estudio. El recorrido comienza por el enfoque tradicional de la sociología invitándonos a cuestionar el determinismo tecnológico que constantemente amenaza el estudio de la comunicación y los medios. Otros "cristales" como el enfoque normativo, el cultural, el afectivo, el biológico, el económico, el digital o el político complementan esta revisión crítica a través de las plumas de los grandes expertos de cada mirada.