Carrera militar

ebook

By Mila Jop

cover image of Carrera militar

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Los robots tienen hoy en día muchas utilidades, una de ellas es sustituir a los soldados en operaciones de guerra de alto riesgo o precisión. Son más rápidos,
más sólidos y resistentes al cansancio. Son insensibles
a la duda y siempre obedecen órdenes... Pero su mejor cualidad
es que son reparables y reemplazables. Hace tiempo que el gobierno
americano ha hecho la gran apuesta por los robots en su presupuesto
militar porque, a la larga, le sale rentable. Un robot resiste mejor
las condiciones extremas y sobrevive más tiempo en un fuego
cruzado. Y, cuando cae, se repara y se manda de vuelta. Unas cuantas
tuercas y tornillos y un equipo de ingenieros de primera clase le
salen mucho más a cuenta moralmente a cualquier ejército
que devolver cadáveres con honores, montar un buen funeral y
pagar pensiones de viudedad.


Parte del proceso de crear soldados", "es eliminar las inhibiciones a la hora de matar; el robot no tiene inhibiciones; matará sin pena ni remordimientos".


Bosnia y Kosovo vieron llegar los primeros aviones de reconocimiento por control remoto y
Afghanistan fue la puesta de largo del Packbot, un robot de 19 kilos
armado con GPS, varias cámaras, un lanzador de granadas y un
fusil. Pero la segunda Guerra del Golfo, que ya está durando
tres años, ha resultado el campo de pruebas perfecto .

En aquella época se enviaron 18 Swords (Sistemas de Armamento Especiales para la
Observación, Reconocimiento y Detección) equipados con
ametralladoras M240 y M249, cuatro cámaras y un par de
binoculares nocturnos, que les permitió moverse y disparar en la
oscuridad. Pudieron atravesar muros, aguas poco profundas y caminar
entre las llamas.

Pero del laboratorio a Bagdad hubo un largo camino y los programadores se impacientaron con facilidad. "La tecnología", "lleva en laboratorio mucho, demasiado tiempo; esto no es ciencia ficción ni dibujos animados, nosotros lo tenemos aquí".


Como los pájaros de Alfred Hitchcock, los robots más amenazantes de nuestro futuro más próximo no son 'Terminators' de tres metros armados hasta los dientes, sino un ente infinito y organizado que resulta invencible por su multiplicidad y su condenada insistencia. Están en todos lados, se cuelan por todas partes. Siempre saben dónde está su objetivo y no conocen el miedo; persistirán en su empeño hasta morir. Cada vez que uno caiga, vendrán otros cien a ocupar su lugar.

Obedece los mismos principios: robots-insecto minúsculos, reconfigurables y organizados capaces de funcionar como inteligencia colectiva pero también de sobrevivir y cambiar rápidamente de misión en caso de desviarse del grupo y volar, nadar o enterrarse bajo la arena. La clave es adaptabilidad: a la situación y al terreno.


Según las estadísticas, la tasa de amputaciones en la guerra de Irak fue
dos veces la de conflictos anteriores, debido principalmente al
avance de la tecnología en dos direcciones: la creciente
complejidad de las bombas antipersona y los avances de la medicina,
que permiten la existencia de heridos donde antes sólo había
muertos.

Este factor disparó el interés en repuestos biónicos dentro del complejo militar.



Todo militar tiene el deber de prestar ante la Bandera juramento o promesa de defender a España. Este juramento o promesa se efectuará durante la enseñanza de formación de acuerdo con lo que se establece y será requisito previo e indispensable a la adquisición de la condición de militar de carrera, de militar de complemento y de militar de tropa y marinería.

El acto de...

Carrera militar