Resumen de Propiedad y Distribución de la Tierra de Carl Taylor
ebook ∣ RESÚMENES UNIVERSITARIOS
By MAURICIO ENRIQUE FAU
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Los conquistadores llegaron a la desembocadura del Río de la Plata en busca de los tan anhelados metales preciosos, pero sin tener la suerte de hallarlos. Buscaron la compensación por su fracaso pasando a ejercer un monopolio virtual sobre la tierra.
Los antecesores de los principales agricultores del llegaron país cuando la tierra ya estaba distribuida. En consecuencia podemos decir que la gran cantidad de arrendatarios proviene de familias que nunca poseyeron tierras. Son inmigrantes o hijos de los mismos que se iniciaron en la actividad agrícola como peones y se elevaron al status de arrendatarios. En Europa eran pequeños propietarios pero en Argentina comenzaron como peones.
Durante la mayor parte de los tres siglos primeros después de la llegada de los españoles, la tierra no generaba recompensas económicas. Los jefes expedicionarios venían de un país donde los que se encontraban en lo más alto de la pirámide social eran los propietarios de grandes extensiones de tierra. En 1937, la mayoría de la tierra agrícola se encuentra distribuida en grandes propiedades, siendo sus propietarios los ciudadanos más prestigiosos del país. Esto fue así durante casi toda la historia del país.