Resumen de El Peronismo 1943-1955 de Peter Waldmann

ebook RESÚMENES UNIVERSITARIOS

By MAURICIO ENRIQUE FAU

cover image of Resumen de El Peronismo 1943-1955 de Peter Waldmann

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

El golpe del 4 de junio de 1943, que se llevó a cabo en forma apresurada, se debió a que el presidente Castillo intentaba designar como su sucesor al conservador y proaliado R. Patrón Costas. Los oficiales simpatizantes del eje (Alemania-Italia-Japón) temían una posible ruptura de la neutralidad del país en la guerra.
En realidad, también participaron oficiales proaliados, por lo cual, LO ÚNICO QUE UNÍA A LOS GOLPISTAS ERA SU OPOSICIÓN A LOS PARTIDOS YA LOS POLÍTICOS.
EL GOLPE BUSCABA SUPERAR LA CRISIS DE LEGITIMIDAD EN QUE ESTABA SUMERGIDO EL ESTADO
Perón dotará al régimen de un programa para ello, a través del impulso a la industria y las leyes sociales. Inicialmente, PERÓN buscó consolidar su espacio dentro del GOU (Grupo de Oficiales Unidos, que organizó el golpe), y en un segundo momento ascendió hacia el Ministerio de Guerra, la Vicepresidencia de la Nación, y la Presidencia del Consejo Nacional de Posguerra, en 1944. Todo esto se sumaba a su primer cargo, en la Secretaría de Trabajo y Previsión, desde donde -A TRAVÉS DE UNA POLÍTICA SOCIAL- GANÓ EL RESPALDO DE LAS MASAS OBRERAS.
Hemos resumido los siguientes temas: antecedentes históricos, fundamentos de la organización política y la evolución política, los principales factores de poder y las cuatro fases del gobierno de Perón.

Resumen de El Peronismo 1943-1955 de Peter Waldmann