De la palabra ajena a la palabra propia en El signo del pez, de Germán Espinosa

ebook Artes y Humanidades

By Mery Cruz Calvo

cover image of De la palabra ajena a la palabra propia en El signo del pez, de Germán Espinosa

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
La crítica literaria colombiana de las últimas décadas señala al escritor cartagenero Germán Espinosa (1938) como uno de los más prolíferos narradores de nuestro país. En su producción se materializan nuevos derroteros temáticos y estructurales, que significan un proceso de ruptura con la tradición ficcional nacional, y particularmente con el realismo mágico. Pero al mismo tiempo se establece un proceso de continuidad, al constituirse en un eslabón más en la formación discursiva de las le-tras colombianas. Este trabajo tiene como propósito aportar a los estudios críticos sobre la obra de Germán Espinosa a través del análisis de su novela El signo del pez, ficción que recrea la vida de la figura más importante del cristianismo después de Jesús: Paulo de Tarso.
De la palabra ajena a la palabra propia en El signo del pez, de Germán Espinosa