Prestación del Servicio de Telecomunicaciones por Cable y difusión de radio y televisión por cable

ebook

By Jorge Pazos

cover image of Prestación del Servicio de Telecomunicaciones por Cable y difusión de radio y televisión por cable

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

El televisor ya no se utiliza de forma exclusiva para acceder a la programación tradicional, sino que también es el centro del entretenimiento digital del hogar al permitir conectar consolas de videojuegos y centros multimedia. Y ahora, ya es posible emplearlo también para navegar por la Red. En la actualidad, los usuarios disponen de varias opciones para acceder a Internet a través del aparato de televisión. El método más sencillo para conectar un televisor a la Red es utilizar el ordenador del usuario y un simple cable HDMI, ya que este es el tipo de conexión estándar que incorporan todos los televisores vendidos en los últimos años. Sin embargo, es necesario que el ordenador portátil o de escritorio del usuario tenga este tipo de salida de audio y vídeo digital. Luego se conectan ordenador y televisor por el cable y la imagen pasa del primero al segundo de manera instantánea.

Una alternativa que puede resultar más cómoda, pero que implica cierto gasto, es utilizar una tableta o un móvil con salida HDMI. Muchos de los terminales de gama media y alta con Android cuentan con este tipo de salida.

Para productos de Apple existen adaptadores de terceros para HDMI desde la salida de audio y vídeo Mini DisplayPort. También se puede conectar la tableta iPad o el teléfono iPhone a un televisor con entradas HDMI mediante un adaptador de vídeo digital, tanto desde dispositivos que incorporan el nuevo conector lightning como desde el antiguo de 30 clavijas.

Este método está pensado para un uso puntual de Internet en el televisor o como una forma de compartir pantalla. Un empleo más habitual implica destinar en exclusiva ese dispositivo a esa tarea. Entonces la solución pasa por adquirir un media center o un reproductor multimedia con conexión a Internet que permita acceder a ciertos contenidos. Estos dispositivos suelen utilizar la conexión HDMI para transmitir audio y vídeo digital.

Un HTPC (Home Theater Personal Computer) es un ordenador conectado a un televisor para usar en el salón. Tienen la ventaja de ocupar menos espacio que un ordenador de sobremesa, consumir menor energía y disponer de un mayor número de conectores, como salidas DVI o HDMI.

De forma comercial se utiliza la denominación Smart TV para denominar a los televisores que permiten reproducir contenido disponible en plataformas de terceros, instalar aplicaciones o navegar por Internet. Los modelos de gama media y alta de los principales fabricantes de televisores incluyen desde hace tres años esta funcionalidad.

Ahora bien, uno de los inconvenientes principales de los Smart Tv es que cada fabricante ha creado su propio sistema cerrado de servicios y aplicaciones.

También existen centros multimedia que permiten convertir un televisor en un Smart TV. Entre los modelos básicos se encuentra el media center Apple TV. Este dispositivo presenta algunos servicios para acceder a plataformas de vídeo en streaming como YouTube o Vimeo, pero no posibilita una navegación completa en Internet. Para poder realizar esto, es necesario disponer de un dispositivo portátil de Apple y reproducir el contenido del ordenador o tableta en streaming mediante la tecnología WiDi (llamada en Apple AirPlay). Apple TV tiene un coste de 112 euros.

Otra alternativa es usar sistemas similares basados en el sistema operativo Android. Estos dispositivos permiten instalar las aplicaciones presentes en la tienda Google Play, así como navegar de forma libre por Internet.

Google cuenta desde 2010 con la plataforma Google TV, como apuesta de Smart TV basado en Android y el navegador Google Chrome. Sin embargo, los primeros dispositivos aparecidos en el mercado no han tenido el...

Prestación del Servicio de Telecomunicaciones por Cable y difusión de radio y televisión por cable