ORDENACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS

ebook

By Jorge Pazos

cover image of ORDENACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today
Libby_app_icon.svg

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

app-store-button-en.svg play-store-badge-en.svg
LibbyDevices.png

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Loading...

Los propietarios y criadores de animales en las explotaciones ganaderas tendrán las siguientes obligaciones:

a) Adoptar las medidas adecuadas para asegurar el bienestar de los animales con vistas a garantizar que éstos no padezcan dolores, sufrimientos ni daños inútiles.

b) Que las condiciones en que se crían o se mantengan los animales (distintos de los peces, reptiles y anfibios), teniendo en cuenta su especie y grado de desarrollo, adaptación y domesticación, así como sus necesidades fisiológicas y etológicas de acuerdo con la experiencia adquirida y los conocimientos científicos, se atengan a las especificaciones establecidas.

Bienestar animal, vacunación, transporte o bioseguridad de las explotaciones ganaderas deben ser las prioridades de la Estrategia de Salud Animal, que apuesta fundamentalmente por la prevención. Pero, ¿cómo afecta el bienestar animal en la seguridad alimentaria?. Uno de los problemas de los sistemas actuales de producción intensiva es la alta concentración de animales en las granjas, lo que se traduce a la vez en un aumento del riesgo de difusión de enfermedades y en la dificultad de controlar las enfermedades. Tampoco ayuda a este control el transporte a larga distancia de animales vivos, que se traduce en un mayor riesgo de propagación de enfermedades. Aquí entra en juego la bioseguridad en las fronteras, teniendo en cuenta además que la UE es uno de los mayores importadores de alimentos procedentes de animales de todo el mundo. La posible entrada de animales infectados convierte este movimiento en una potente arma de diseminación de enfermedades. De ahí la importancia de establecer rigurosos controles veterinarios en estos puntos.

Uno de los temas que más controversia ha generado en el control de enfermedades animales ha sido el de la vacunación, que se puso en especial evidencia durante la crisis de la fiebre aftosa del Reino Unido. Ahora, la posición, mucho más clara, apoya ampliar el alcance de las vacunaciones de emergencia y reforzar los bancos de vacunas de la UE para todas las especies de animales.

Dentro del campo de la vacunación, el Parlamento Europeo también cree oportuno tomar medidas para evitar la circulación indiscriminada de los productos derivados de animales vacunados. Se trata de uno de los puntos que más deben reforzarse, ya que la vacunación debe ir acompañada de medidas de etiquetado y reforzar de paso la comunicación con el consumidor.

Debido a que existen pruebas, cada vez más numerosas, que demuestran que existe una relación entre el aumento del comercio internacional de aves vivas y productos de corral y la aparición de enfermedades como la gripe aviar, que desde 2003 se ha extendido desde el sudeste asiático hacia zonas más occidentales a causa de fallos en las medidas higiénicas y de bioseguridad, además de actividades comerciales no controladas, una de las peticiones del Parlamento Europeo pasa por designar los huevos como productos sensibles.

Las aves de corral constituyen, además una importante fuente de salmonelosis humana en la UE. El tiempo y los pasos que sigue un bistec antes de llegar al plato es largo y complejo. Pero podemos seguirle el rastro, e incluso conocer qué tipo de alimentación ha seguido el animal del que procede la carne. Para ello, sin embargo, se necesita contar con las herramientas que lo hagan posible, y que se dé una clara conciencia de esta necesidad. Pese a que se ha avanzado mucho en este campo, y se han desarrollado sistemas eficaces para seguir el rastro de los productos desde la granja hasta la mesa del consumidor, deben perfeccionarse aún ciertas consideraciones. Como la que apunta la Organización Mundial de la...

ORDENACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES GANADERAS