LEGISLACIÓN DE ÁMBITO AUTONÓMICO MALTRATO ANIMAL

ebook

By Alberto Rot

cover image of LEGISLACIÓN  DE ÁMBITO AUTONÓMICO  MALTRATO ANIMAL

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Pese a que el maltrato animal se tipifica como delito en el Código Penal, es frecuente conmutar la pena de prisión por una sanción económica. Se han dictado sentencias de culpabilidad por maltratar animales, pero "si el maltratador no tiene antecedentes penales, se suele conmutar la pena de prisión por la sanción económica que el juez estime oportuna". Las asociaciones protectoras de animales también piden que los jueces dicten sentencias ejemplares. "Este aspecto es necesario para castigar a los maltratadores de animales", las sentencias no siempre implican "una pena adecuada", sino que en ocasiones "pueden ser demasiado blandas". El Código Penal ya ha experimentado algunos cambios para proteger a los animales. En 2010, se eliminó la palabra "ensañamiento" como condición para poder castigar el maltrato de perros y gatos.

En 2004, se incluyó la posibilidad de castigar al maltratador con la inhabilitación para la tenencia de animales. "Gracias a las leyes, es posible denunciar cualquier caso de maltrato hacia perros y gatos, aunque nos gustaría que las leyes autonómicas fueran más duras", las normativas sobre protección animal que castigan a los maltratadores de animales en otros países europeos, como Alemania y Reino Unido, cuentan con mecanismos más eficaces.

El maltrato, físico o psicológico, deja secuelas en el perro que lo ha sufrido. El comportamiento de un animal que ha padecido abusos por parte de su dueño cambia, en especial si éstos se prolongan durante meses o años. Un can desconfiado, con problemas para relacionarse con otros animales o personas de su entorno, e incluso ciertos tipos de agresividad, puede estar indicando que el perro ha sido maltratado y que, por lo tanto, que necesita ayuda. Un perro que ha sido maltratado puede mostrarse triste, depresivo o repetir de forma compulsiva determinados comportamientos, como el ladrar a todas horas. Los golpes, lesiones físicas y los gritos excesivos y el abandono del perro son solo algunos ejemplos de los dañinos y crueles abusos que puede llegar a experimentar una mascota. La falta de comida o de agua, permanecer atado en lugares hostiles (con frío, humedad o, por el contrario, bajo el sol) o la falta de atención médica requerida, amplían la lista de conductas que pueden ser consideradas como maltrato animal.

El abuso sobre los animales no es solo una conducta cruel y deplorablesino que deja, además, importantes secuelas en el perro que lo sufre. En casos de maltratos, la mascota precisa una reeducación específica que le ayude a confiar en su nuevo dueño y que le proporcione la serenidad y la calidad de vida que todo perro merece. La paciencia y las repetidas demostraciones de cariño serán clave para ayudar a la mascota maltratada a que confíe en su nueva familia.

Un perro que ha sufrido maltrato físico o psicológico puede padecer importantes trastornos en su comportamiento. La desconfianza hacia las personas o hacia otros perros, la tristeza, los síntomas de depresión e incluso determinados comportamientos agresivos pueden explicarse, en ocasiones, como consecuencia del maltrato sufrido. Un abuso repetido durante meses e incluso años suele agudizar el comportamiento anómalo de tristeza y depresión característico de un perro maltratado .

El Código Penal protege a los perros frente al maltrato, y tipifica como delito las conductas abusivas contra los "animales doméstico y amansados". Quienes abusen de un perro pueden ser castigados con entre tres meses y un año de cárcel. La ley también contempla la posibilidad de que el maltratador de mascotas no pueda trabajar en ningún oficio relacionado con los canes, durante entre uno y tres...

LEGISLACIÓN DE ÁMBITO AUTONÓMICO MALTRATO ANIMAL