Concesión de subvenciones en el área de integración de los inmigrantes, solicitantes y beneficiarios de protección internacional, apatridia y protección temporal

ebook

By Alberto Rot

cover image of Concesión de subvenciones en el área de integración de los inmigrantes, solicitantes y beneficiarios de protección internacional, apatridia y protección temporal

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Al llegar a un país o durante la estancia en el mismo, surgen dudas sobre diversos temas. Las personas inmigrantes no siempre conocen cómo gestionar determinados trámites legales, cómo solicitar la tarjeta médica o si tienen derecho a cobrar el paro en caso de perder su empleo. Las vías principales de información son dos: las ONG especializadas en inmigración y los centros de información. Al llegar a un país o durante la estancia en el mismo, surgen dudas sobre diversos temas. Las personas inmigrantes no siempre conocen cómo gestionar determinados trámites legales, cómo solicitar la tarjeta médica o si tienen derecho a cobrar el paro en caso de perder su empleo. Las vías principales de información son dos: las ONG especializadas en inmigración y los centros de información. Diversas ONG complementan el trabajo de las entidades públicas y ayudan a la integración de los inmigrantes. Su labor se extiende por todo el país y sus servicios son diversos. En Andalucía, CEAIN (Centro de Acogida de Inmigrantes) basa su trabajo en la defensa de los derechos de los inmigrantes y "la construcción de una sociedad intercultural". Para ello, les informa y asesora sobre cualquier duda, apoya la promoción sociocultural y laboral, la atención a las necesidades básicas, y la mediación intercultural, al tiempo que impulsa la sensibilización de ciudadanos "en actitudes abiertas y de diálogo".

Desde Accem se facilita atención y acogida a refugiados e inmigrantes en España. Los fines son la promoción de la inserción y la igualdad de derechos y deberes. Se ayuda, en especial, en la formación e inserción sociolaboral ya que el empleo se entiende como la "vía más fiable y efectiva para la integración social de las personas migrantes".

La Fundación Galicia Emigración trabaja desde 2002 para "mejorar la calidad de vida" de los emigrantes gallegos, emigrantes retornados e inmigrantes que residen en Galicia. Sus áreas de atención son: inserción sociolaboral mediante programas de apoyo, información y asesoramiento legal, sensibilización social y análisis de la realidad de las migraciones, además de información, orientación y asesoramiento en materia de sanidad, asistencia social, vivienda, educación, trámites administrativos, residencia o nacionalidad.

Además, Cruz Roja cuenta con un amplio programa de atención en todo el país, que resuelve situaciones de retorno voluntario, asistencia básica, acogida, integración social (clases de idioma, actividades educativo-culturales, entrenamiento en habilidades sociales, formación ocupacional, ocupación del ocio y tiempo libre, intervención psicológica o ayuda en la búsqueda de vivienda), ayuda psicológica y reagrupación familiar.

Concesión de subvenciones en el área de integración de los inmigrantes, solicitantes y beneficiarios de protección internacional, apatridia y protección temporal