Recopilación legislativa del vino

ebook

By Vol Moscoso

cover image of Recopilación legislativa del vino

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

La elaboración de vino deberá regirse por normas de seguridad alimentaria. La normativa actual de la Unión Europea que regula el etiquetado de productos alimenticios se restringe a alimentos que contienen trigo, huevo, leche o cacahuetes, y no considera por ahora las bebidas alcohólicas. En la calidad final de un vino influyen múltiples factores: el tipo de uva, el clima, el suelo y por supuesto la elaboración. En la elaboración de vino tinto se prensan las uvas recién cogidas para que liberen el mosto, rico en azúcares fermentables. Las levaduras transportadas por el aire o adicionadas al mosto provocan la fermentación de este, y producen principalmente alcohol etílico y dióxido de carbono. Este último se libera en forma de gas. La fermentación se interrumpe cuando todos los azúcares fermentables han sido transformados en alcohol y dióxido de carbono, o cuando la concentración de alcohol es tal que impide que las levaduras sigan actuando sobre los azúcares.
El mosto pasa parte o la totalidad de la fermentación en contacto con las pieles u hollejos (maceración carbónica). La materia colorante y los compuestos saborizantes y taninos de los hollejos de las uvas se liberan por fermentación y maceración, dando color al caldo. El vino tinto de mesa suele tener una graduación alcohólica que oscila entre los 10 y los 14º de alcohol.

Recopilación legislativa del vino