RECOPILACIÓN LEGISLATIVA DE ACTIVIDADES RELEVANTES PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

ebook

By Vol Moscoso

cover image of RECOPILACIÓN LEGISLATIVA DE ACTIVIDADES RELEVANTES PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Los amigos de lo ajeno "trabajan" incluso en vacaciones, sobre todo aprovechando los desplazamientos de muchas de sus víctimas. Una de sus pautas de actuación, según apunta la rumorología, se basa en el uso de una simbología específica que informa a otros "colegas" sobre las particularidades de la vivienda que se pretende desvalijar. ¿Es cierta la existencia de tales señales? ¿Cómo actúan los ladrones? ¿Quiénes son sus víctimas predilectas? Lo cierto es que, a pesar de ser "vox populi", hay una cierta controversia entre los expertos sobre si los ladrones se sirven o no de un lenguaje cifrado para fijar sus objetivos. Pero de lo que no cabe duda es de que los delincuentes realizan labores de investigación acerca de las costumbres de los vecindarios para tener la mayor información posible antes de atracar un domicilio.

Estos "códigos", según el Ministerio del Interior, serían utilizados por bandas, y en ellos se especificarían datos cómo las horas que el domicilio permanece sin vigilancia, si viven personas de avanzada edad sin compañía, si hay artículos de valor o si la casa está vacía. Fuentes de Interior señalan que los cacos utilizan desde hace tiempo este tipo de marcas en los domicilios, e incluso las fuerzas del orden han llegado a contar con un documento que ejercía las funciones de "piedra Rosetta", un apoyo para poder descifrar los códigos. Un escrito que no resulta de utilidad durante mucho tiempo, ya que los ladrones cambian la simbología constantemente para evitar ser localizados. Además, las citadas marcas no serían de "conocimiento amplio" en el mundo delictivo, sino que son únicas y exclusivas para cada red o grupo de atracadores.

La credibilidad concedida por los ciudadanos a la existencia de símbolos que señalan objetivos es tal que incluso en los foros y espacios de debate en Internet se comparte información sobre ellos. Y en algunos medios de comunicación se ha llegado a facilitar un documento que permite interpretarlas. Los expertos recuerdan, sin embargo, que tales escritos no puede utilizarse por los ciudadanos como medida de prevención.

Utilicen o no señales (algunas fuentes policiales dudan de la existencia de estas marcas), de lo que no cabe duda es de que en la casi totalidad de los robos perpetrados en domicilios particulares los ladrones llevan a cabo una labor previa de vigilancia y observación. A partir de este ejercicio, conocen la rutina de quienes viven en una casa, cerciorándose de sus horas de salida y regreso, y de cuánto tiempo dispondrían para dar el golpe, así como de las opciones de huida que ofrecen el inmueble o el entorno donde se encuentra situada la casa.



RECOPILACIÓN LEGISLATIVA DE ACTIVIDADES RELEVANTES PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA