LEGISLACIÓN SOBRE RADIO

ebook

By Joan gaspar

cover image of LEGISLACIÓN SOBRE RADIO

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

La digitalización de la radio es la asignatura pendiente de los medios en España. Diversos fabricantes han creado aparatos de aspecto similar a los transistores, pero que se conectan vía wifi al router. En diciembre de 2005 'podcasting' fue elegida palabra del año por el New Oxford American Dictionary, y entrará en el diccionario en su edición de 2006. Los podcast son archivos de audio grabados por cualquier internauta convertido en locutor y subidos a la Red para que los escuchen los demás usuarios.

Siguiendo la estela de estas peculiares locuciones digitalizadas, han aparecido emisoras de radio online que reúnen y emiten tanto podcast como música de grupos independientes con licencia Creative Commons. Aunque este tipo de radio personalizada todavía no es tan popular en España como en otros países, y sobre todo Estados Unidos, ya están surgiendo las primeras iniciativas de emisoras virtuales.Éstas tienen una programación perfectamente planificada, que incluye podcast y música de licencia copyleft, que se puede descargar al reproductor gracias a un programa lector de archivos de audio. Incluso, el usuario puede organizarse con las descargas una parrilla de noticias, cine, cocina y tecnología, por ejemplo. Después, puede llevarse el reproductor al trabajo y escuchar los programas a lo largo del día.

En los últimos años han aparecido multitud de emisoras que disponen de una programación completa para todos los días de la semana. Oficialmente, la primera emisora de radio que comenzó a emitir exclusivamente podcast fue Infinity Broadcasting, una división de radiodifusión de Viacom, que pasó a llamarse KYOU Radio. La emisora está abierta a la participación de los oyentes, que pueden enviar sus propios programas en podcast. Si son seleccionados, pasarán a la parrilla.

Otras emisoras muy populares de este tipo son KCRW y Soma FM, que aparecen incluso como opciones en el menú la mayoría de los programas reproductores de archivos de audio.

En su mayor parte, las emisoras de podcasting las montan aficionados, como ocurre con los blogs, aunque los grandes medios también se están apuntando a esta moda. Es el caso de los podcasts de la CBS, la BBC o la Cadena Ser, que incluyen al menos parte de sus programas. Su principal ventaja es que, a diferencia de la radio convencional, se pueden escuchar en cualquier momento, hacer pausas o repetir la parte que se desee.


LEGISLACIÓN SOBRE RADIO