
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
La estabilidad laboral, la garantía de un sueldo digno y los horarios de oficina ocupan los primeros puestos en la lista de aspiraciones vitales de millones de españoles. Para ellos, estas condiciones se asocian a un fin, calidad de vida, y a un medio, trabajar en la Administración Pública. Las estadísticas así lo indican: seis de cada diez jóvenes de hasta 30 años prefieren -con el mismo sueldo y estabilidad-, trabajar en el sector público antes que en una empresa privada. Pero no todo es un "paraíso", también este tipo de empleo tiene sus desventajas.
La idea de que trabajar en la Administración Pública se basa en desempeñar una labor 'fácil y cómoda' está muy extendida. Seis de cada diez jóvenes españoles quieren ingresar en la Administración Pública. La estabilidad, los horarios fijos y las pagas extras son los 'ganchos' que justifican esa elección. En una convocatoria pública en la que se ofertan 200 plazas, pueden llegar a presentarse miles de candidatos. Lo que buscan no es ninguna excentricidad: "un trabajo adecuado al nivel de formación, con un horario fijo, a tiempo completo, en su localidad de residencia y de funcionario". "En un mundo gobernado por la incertidumbre, los jóvenes valoran y aspiran a alcanzar una estabilidad, pero esto se contrapone a la típica postal de riesgo y espíritu indomable asociada a la juventud".