Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis

ebook

By Ricardo Avenburg

cover image of Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Escribe Ricardo Avenburg al comienzo de su libro: "Concepciones diferentes no suponen una guerra sino un intercambio de conceptos que, esté uno de acuerdo con ellos o no, invitan a pensar. Creo que una característica de mis trabajos es que no tiendo a bajar línea". Y al dialogar con Strachey escribe: "Yo no sé si interpreto o no, hago lo que me sale, mi trabajo es sucio, sólo me¬tiéndose en el barro uno puede descubrir la riqueza de la vida". Así, sin bajar línea y metiéndose en el barro de la vida, dialoga con Jacques Lacan [Sobre el Trieb de Freud y el deseo del psicoanalista], con Donald Winnicott [La capacidad de estar solo], con Karl Abraham [Discusión al trabajo "Comienzos y desarrollo del amor objetal"], con Sabina Spielrein [La destrucción como causa del devenir], con James Strachey [La naturaleza de la acción terapéutica del psicoanálisis], con Ernst Jones [Para rescatar al simbolismo del olvido], y con otros maestros del psicoanálisis como Pichon Rivière o teóricos como Eduardo Grünner. Además desarrolla sus propias ideas sobre temas esenciales del psicoanálisis y de la vida, reflexionando sobre su relación con el psicoanálisis, los sueños, la adolescencia, la identidad, la intimidad, el narcisismo, la libido, el encuadre, la técnica y muchas cuestiones más. Y agrega Avenburg una experiencia de lo que aprendió viviendo: "No perder la capacidad de juego. No jugar en el sentido común de jugar sino el placer de jugar, el placer de jugar con los concep¬tos, el placer de jugar libremente en el nivel teórico y por supuesto el juego con los pacientes".
Nuevos diálogos y reflexiones sobre psicoanálisis