
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Si un fuego se descontrola, es conveniente salir del lugar donde se ha iniciado y avisar de inmediato a los servicios de emergencia.
En algunos países existe una gran concienciación sobre este asunto y en las escuelas y universidades se imparten cursos sobre cómo comportarse en caso de incendio, así como sobre las medidas de protección que se deben adoptar. Porque lo cierto es que, si ocurre un incendio, es muy importante tener los conocimientos necesarios para poder reaccionar de manera eficaz. Entre otras formas de actuación, destacan las siguientes:
1. Solo intentar apagar el fuego si es pequeño y controlable. Para ello, hay que colocarse entre el fuego y una salida de escape.
2. Cuidado con usar agua. Puede empeorar un incendio, entre otros, en el caso de deberse a una sartén con aceite, que nunca se ha de apagar con agua, sino tapando la sartén con una tapa de mayor volumen que sofoque la llama o con un extintor, siempre con la manguera dirigida a la base de la llama.
3. Conocer dónde se encuentran los extintores y cómo se utilizan.
4. Llamar al 112. Si el fuego se descontrola, lo más conveniente es salir de la habitación y dejarlo como está. Si es posible, hay que cerrar la puerta del cuarto en el que se ha iniciado el fuego para que tarde en pasar a otras habitaciones. De inmediato, hay que avisar a los bomberos.
5. Cortar la corriente eléctrica y la entrada de gas.
6. En lo posible, hay que retirar los productos combustibles o inflamables que estén próximos al fuego. Si el incendio se ha originado en la cocina, hay que salir rápidamente, ya que casi siempre es en ella donde se encuentran almacenados productos de limpieza, inflamables, etc.
7. Si el fuego se descontrola, hay que abandonar el lugar cerrando las puertas al salir. Además, en caso de que haya humo, hay que salir gateando y, bajo ningún concepto, empujar a otros afectados ni entorpecer su salida.
Hay que evitar los ascensores como vía de evacuación y no hay que detenerse hasta estar lejos del lugar del siniestro.
Tampoco hay que subir a las últimas plantas, pues la tendencia del fuego es ir hacia arriba, las corrientes de aire expanden el fuego en esa dirección.
8. Si la escalera está llena de humo, conviene mantenerse en casa y hacer lo siguiente:
Encerrarse en una habitación o salir a la terraza y cerrar las puertas, tapando las ranuras -mejor con trapos mojados- para que no entre humo.
Hacerse ver por la ventana.
El libro incorpora de forma íntegra y actualizada la ley de Instalaciones de protección contra incendios.