Resumen de Estado y Sociedad de Daniel García Delgado

ebook RESÚMENES UNIVERSITARIOS

By MAURICIO ENRIQUE FAU

cover image of Resumen de Estado y Sociedad de Daniel García Delgado

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Según Daniel García Delgado, a partir de la década del '40 se produjo un proceso de cambio que generó una creciente intervención pública y el modelo de desarrollo hacia adentro. EL ESTADO DE BIENESTAR SURGIÓ COMO UN VEHÍCULO PARA INCORPORAR A LAS CAPAS POPULARES A LA CIUDADANÍA Y PARA REDISTRIBUIR LOS INGRESOS.
En los últimos 15 años Argentina sufre un cambio profundo en las relaciones Estado-sociedad. La identificación de la sociedad con el Estado se pierde y quiebra la visualización del Estado por los sectores populares como herramienta de cambio y transformación.
Comienza a producirse un cambio a partir de la desarticulación del modelo anterior iniciado en la etapa autoritaria (1976-1982) donde, junto al quiebre del régimen democrático, se construye una idea de "sociedad libre de mercado" asociada a un proceso de terrorismo estatal y que acarrea desindustrialización y endeudamiento.
DURANTE EL GOBIERNO RADICAL (1983–1989) SE PRODUCE LA ECLOSIÓN DE LA CRISIS DEL ESTADO DE BIENESTAR CON LAS HIPERINFLACIONES DE 1989.
Desde 1989, bajo el régimen peronista, se termina de quebrar la etapa industrialista y del Estado social. Esta transformación no es específica de la Argentina sino que caracteriza a la crisis del Estado desarrollista de América Latina.
En esta sociedad de las últimas tres décadas (individualista - competitiva) lo privado y lo individual avanza sobre lo público y lo colectivo; se vuelven a reformular los contornos entre sociedad y Estado. Se produjo así una modernización que deriva más de restricciones y determinaciones macroeconómicas externas que de una agregación política interna y que no busca la superación del modelo anterior sino que niega toda su validez: una modernización de ruptura.
Para profundizar en estas temáticas, hemos resumido lo esencial de una de las obras de este autor: ESTADO Y SOCIEDAD.

Resumen de Estado y Sociedad de Daniel García Delgado